Comunidades de la región anunciaron hace unos días la implementación de “policías comunitarias mapuche” para operar dentro de sus territorios. Una idea que se asemeja a experiencias internacionales.
Fue después del Trawun en Temucuicui, que comunidades indígenas acordaron la creación de una Policía Comunitaria Mapuche, basada en el principio y el derecho al ejercicio de la soberanía territorial y la autodeterminación. Según aclaran, una medida que venían analizando desde el 30 de noviembre de 2016, pero cuya puesta en marcha se aceleró luego del allanamiento encabezado por la PDI el pasado 7 de enero, que concluyó con un detective asesinado y la incautación de marihuana y armas.
Comenta con nosotros
Más Noticias
Sernameg inició proceso disciplinario en contra de Sara Suazo, directora regional del servicio
Defensa de Martín Pradenas desistió del recurso de amparo que había interpuesto en la Corte Suprema
Ministerios de Justicia y de La Mujer lanzaron campaña para concientizar y denunciar violencia de género