UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión

Autónoma Televisión – Temuco – Novena Región – Chile

¿Qué sucede cuando se inocula erróneamente la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus?

Advertisement Advertisement

Si inadvertidamente la segunda dosis administrada no corresponde a la vacuna con que inició el esquema, se deberá completar esquema de dos dosis con una misma vacuna 21 días después.

Debido a una serie de equivocaciones en la aplicación de segundas dosis de vacunas contra el Coronavirus en nuestro país, entre ellas, las ocurridas de las comunas de Pucón y San Bernardo, donde se inocularon con Sinovac a 11 personas que esperaban la vacuna Pfizer, la municipalidad de la comuna metropolitana emitió un comunicado informando qué sucedió con dichos casos.

Luego del error en la administración de la vacuna, se le informó el hecho al Servicio de Salud y se mantuvo a los pacientes bajo observación para verificar que no tuvieran ningún efecto adverso. Luego de que no presentaran complicaciones, se les dio el alta del vacunatorio.

Y pese a que los médicos indicaron que no debería haber consecuencias negativas, se les indicó que debían volver 21 días después para recibir una tercera dosis, ya que la norma técnica señala que, si inadvertidamente la segunda dosis administrada no corresponde a la vacuna con que inició el esquema, se deberá completar esquema de dos dosis con una misma vacuna 21 días después. Esto, basado en la falta de evidencia de la intercambiabilidad de las vacunas.